HISTORIA DE DUKI

 Mauro Ezequiel Lombardo Quiroga (Almagro, Buenos Aires; 24 de junio de 1996), conocido artísticamente como Duki, es un rapero y compositor argentino.

A Lombardo se le acredita por haber popularizado el género del trap en Argentina y Sudamérica, siendo nombrado en varios medios como el "líder del movimiento urbano" en su país.

Información personal

nombre de nacimiento

Mauro Ezequiel Lombardo Quiroga

Nombre en español

Mauro Ezequiel Lombardo Ver y modificar los datos en Wikidata

nacimiento

24 de junio de 1996 (27 años)

Almagro (Argentina)

Nacionalidad

Argentina

Lengua materna

English Ver y modificar los datos en Wikidata

familia

padres

Sandra Quiroga Pérez

Guillermo Lombardo Ninaquispe

pareja

Emilia (desde 2021) Ver y modificar los datos en Wikidata

Información profesional

Ocupación

rapero compositor

Años activos

2015-presente

Seudónimo

Duki

Género

Trap latino estilo libre reguetón hip hop pop rap R&B

instrumento

Voz Ver y modificar los datos en Wikidata

tipo de voz

Barítono Ver y modificar los datos en Wikidata

discográficas

Mueva Registros (2017-2018)

SSJ Records (desde 2018)

Dale Play (desde 2019)

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Duki


El fenómeno de la música urbana argentina sigue traspasando fronteras y Duki es una de sus máximas referencias. El rapero de 26 años natural de Almagro, distrito residencial de Buenos Aires, se ha convertido en uno de los máximos exponentes de la música actual entre los más jóvenes. Y lo ha hecho una base de ingenio y con una capacidad de marcar etapas profesionales que no está al alcance de ningún artista.


Después de varias idas y venidas a España, Mauro Ezequel Lombardo, más conocido como Duki o Duko, ha conseguido llegar al WiZink Center de Madrid y vender todas las entradas para las dos fechas que tendrán lugar el 24 y 25 de febrero. Algo que solo está al alcance de pocas personas en todo el mundo. Por eso, vamos a repasar la trayectoria de Duki a grandes rasgos desde sus inicios en el freestyle hasta ponerse una de las tan disputadas coronas de la música urbana.


Los inicios de Duki y la influencia del freestyle en el 'Quinto Escalón'

Las 'batallas de gallos' suelen ser el inicio más común de la mayoría de los grandes artistas urbanos a lo largo de la historia. Zatu, Natos y Waor, Kase O... Son muchos los raperos de habla hispana los que han ido pasando de parque en parque en busca de competiciones underground en las que poder pulir su ingenio. Sin embargo, lo que se ha vivido en Argentina durante los últimos años ha sobrepasado todos los límites de la cultura urbana.


Desde que en el 11 de marzo de 2012, Alejo Acosta (YSY-A) publicó el primer vídeo en YouTube violando en los parques de Buenos Aires han pasado casi una vez años. Así comenzó el 'Quinto Escalón', una competición de freestyle emblemática que ha demostrado ser la cuna del movimiento musical argentino de la actualidad y de la que Duki era una de las figuras más destacadas. "Mi Music droga, ahora se vende como molly' anticipado por el "No hay un beat mal' de MKS, puede ser uno de los comienzos más recordados de una competición que tenía ese aura especial de los comienzos y de la que han salido artistas. como YSY-A, Tiago PZK, Paulo Londra,WOS, entre otros. También por donde pasaba las tardes un tal Bizarrap maquinando en su cabeza como poner ritmo a las métricas salvajes que allí se hacían.

https://www.google.com/amp/s/amp.marca.com/tiramillas/musica/2023/02/23/63f7a901ca47410e1c8b45b3.html

Comments